El fundador de Microsoft, va a invertir 42 millones de dólares para
reinventar el inodoro.
A través de su fundación, Gates espera poder construir sanitarios baratos que mejoren
las condiciones de vida de millones de personas, una tarea que parecería
trivial pero que puede salvar vidas
alrededor del mundo.
Para ello convocó una  feria que reunió más
de 200 inventores, diseñadores, inversores, socios y apasionados a la creación
de sistemas de gestión de desechos saludables, efectivos y baratos.
de 200 inventores, diseñadores, inversores, socios y apasionados a la creación
de sistemas de gestión de desechos saludables, efectivos y baratos.
El objetivo: desarrollar un
inodoro que convierta las heces en energía, agua limpia o nutrientes.
inodoro que convierta las heces en energía, agua limpia o nutrientes.
El
Instituto de Tecnología de California, fue quien se llevó el primer puesto por
diseñar un aparato que utiliza energía
solar y genera gas de hidrógeno y electricidad.
Instituto de Tecnología de California, fue quien se llevó el primer puesto por
diseñar un aparato que utiliza energía
solar y genera gas de hidrógeno y electricidad.
«Los
retretes de cadena que utilizamos en el mundo desarrollado son irrelevantes,
poco prácticos e imposibles para un 40%
de la población mundial, que con frecuencia no tienen acceso a agua,
electricidad y desagÁ¼e», explicó Bill Gates.
retretes de cadena que utilizamos en el mundo desarrollado son irrelevantes,
poco prácticos e imposibles para un 40%
de la población mundial, que con frecuencia no tienen acceso a agua,
electricidad y desagÁ¼e», explicó Bill Gates.
Universidades
de Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos también recibieron premios en la
competencia que empezó el año pasado desafiando a los inventores a crear un
mejor inodoro.
de Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos también recibieron premios en la
competencia que empezó el año pasado desafiando a los inventores a crear un
mejor inodoro.
https://www.gatesfoundation.org/watersanitationhygiene/Documents/wsh-reinvent-the-toilet-challenge.pdf